Biografía
Nació en el seno de una ilustre familia española, que también cuenta con ascendientes italianos: uno de sus bisabuelos fue Francesco Gonzaga, duque de Solferino, príncipe del Sacro Imperio Romano y caballero del Toisón de Oro. Hijo de Ángel de Carvajal y Gonzaga (1771-1793), sexto duque de Abrantes, y de María Vicenta Fernández de Córdoba y Pimentel, hija del duque de Medinaceli, como consecuencia de la muerte prematura de su hermano Manuel Guillermo, Ángel María pasó a ocupar la primogenitura de su rama, siendo el octavo de los duques de Abrantes, además de duque de Linares (IX), conde de Aguilar de Inestrillas (XIX), marqués de Aguilafuente (XV), marqués de Valdefuentes (XI), marqués de Villalba de los Llanos (VII), marqués de Sardoal (VIII), marqués de Goubea, marqués de Navamorcuende (VII), conde de la Mejorada (X), conde de Portalegre, conde de Villalba (XIII), conde de la Quinta de la Enjarada (VI), XXII señor de los Cameros y de los Estados de Matadeón, de las Cinco Villas y del Valle de Canales, señor de Baza y de Abarca y Villarramiro. [...]
Fuentes
b.: Archivo duque de Abrantes (Jerez de la Frontera); Archivo del Senado, HIS-0003-01.
Bibliografía
J. Ezquerra del Bayo y L. Pérez Bueno, Retratos de mujeres españolas del siglo xix, Madrid, Imprenta de Julio Cosano, 1924, pág. 47
M. Zabala Menéndez (dir.), Historia española de los títulos concedidos en Indias, Madrid, Editorial Nobiliaria Española, 1994
A. de Ceballos-Escalera y Gila, marqués de la Floresta, La Real Orden de Damas nobles de la Reina María Luisa (fundada en 1792), Madrid, Real Sociedad Económica Segoviana de Amigos del País, 1998
E. Martín-Valdepeñas Yagüe, “Relaciones de parentesco entre los miembros de la sociedad económica matritense en el reinado de Fernando VII (1803-1833)”, en Espacio, Tiempo y Forma, Serie V, Historia Contemporánea, t. 17, 2005, págs. 13-43
www.seacex.es/documentos/greco_picasso_07_damas.pdf
www.artehistoria.jcyl.es.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
